Si tienes la suerte de incorporar un nuevo gatito ragdoll a tu hogar, quizá te preguntes cuál es la mejor forma de presentarlo a tus otros gatos. Ragdolls son conocidos por su carácter amable y cariñoso, por lo que es muy probable que se lleven bien con sus otros amigos felinos.
Sin embargo, es importante tomarse las cosas con calma al principio y dar a todo el mundo tiempo suficiente para adaptarse a la nueva incorporación.

¿Cómo reaccionan los gatitos Ragdoll con otras mascotas?
Mucha gente piensa que los gatitos Ragdoll son dóciles y fáciles de llevar. Sin embargo, pueden ser bastante mordaces y territoriales con otras mascotas de la casa. Es esencial que vigiles a tu gatito Ragdoll cuando esté con otros animales y que lo introduzcas poco a poco y con cuidado.
Sin embargo, con un poco de paciencia, la mayoría de los Ragdoll pueden aprender a llevarse bien con los demás miembros peludos de la familia. Los cachorros, especialmente cachorros de carlinopájaros, conejos, pequeños mamíferos y otros gatos mayores, pueden convertirse en grandes compañeros de juegos.
Si hay otros gatos en casa, he aquí cómo presentarles a los gatitos ragdoll:
1. Cree una habitación separada para el nuevo gatito
Una habitación separada les proporcionará un espacio seguro para explorar y adaptarse a su nuevo entorno sin sentirse abrumados. También dará tiempo a los otros gatos a acostumbrarse a su olor y presencia.
2. Ampliar la sala existente
Añada espacio vertical adicional, como un árbol para gatos o estanterías para trepar. Ayudará al nuevo gatito a sentirse más cómodo y dará a tus otros gatos una forma de evitarlos si empiezan a sentirse abrumados.
3. Realizar un intercambio de olores
El intercambio de olores es importante para todos los animales, pero especialmente para los gatos. Antes de presentar tu nuevo gatito a tus otros gatos, intercambia su cama y sus juguetes para que se acostumbren al olor del otro. También puedes frotar una toalla en un gato y dejar que el otro la huela.
4. Introdúzcalos en un entorno controlado
No puede dejar que se encuentren por primera vez. Es obligatorio cierto control para la seguridad de ambas mascotas. Por ejemplo, puedes utilizar una puerta para bebés para contener al nuevo gatito. Esto les permitirá acostumbrarse a la presencia del otro sin sentirse agobiados o en una situación en la que puedan hacerse daño.
5. Analizar el comportamiento y el lenguaje corporal de ambos gatos
Los gatos se comunican mucho con el cuerpo, así que es importante prestar atención a cómo interactúan. Si empiezan a sisear o a gruñir, es mejor dejarles espacio. En cambio, si parecen curiosos y se olisquean, es buena señal de que se llevan bien.
Si alguno de los dos parece ansioso o agresivo, es mejor darles más tiempo para que se adapten antes de hacer una introducción completa.
6. Introducción
La introducción sin trabas significa dejar que el nuevo gatito acceda a toda la casa y darle libertad para explorar a su propio ritmo. Es posible que tus otros gatos necesiten un tiempo para adaptarse, pero esto les ayudará a acostumbrarse a la nueva incorporación.
Empieza por dejar que se vean de lejos y, poco a poco, deja que se acerquen hasta que se sientan cómodos estando juntos en la misma habitación.
7. Dejarles solos cuando parezcan preparados
Es esencial dar tiempo a sus gatos para que se vinculen y formen sus relaciones, así que no intente forzarlo. Una vez que hayan tenido la oportunidad de conocerse, es probable que empiecen a formar sus vínculos y relaciones. Si intenta forzarles a pasar tiempo juntos, podría causarles más estrés.
8. Esté atento a señales de estrés o agresividad
Si observa algún signo de que la introducción no va bien, lo mejor es separar a los gatos y volver a intentarlo más tarde. Los signos de estrés o agresividad incluyen silbidos, gruñidos, manotazos y evitación.
Lea también: Adopción de gatitos Ragdoll - ¿Cuál es la edad adecuada para traerlos a casa?
Consejos para lidiar con gatos mandones en presencia de un gato nuevo
Puedes hacer algunas cosas para ayudar a tu nuevo gatito Ragdoll a empezar con buen pie con tus otros gatos.
1. Dejar que se huelan
Lo primero que debe hacer es dar a sus gatos habituales la oportunidad de acostumbrarse al nuevo olor de la casa. Establezca un lugar seguro para su gatito en una zona en la que sus otros gatos pasen mucho tiempo, como el salón o la cocina.
Después, deja que se huelan a través de las barreras. Puede tardar unos días o incluso semanas, pero es esencial darles tiempo para que se acostumbren al olor del otro.
2. Introdúzcalos gradualmente
Una vez que sus gatos se hayan acostumbrado al olor del otro, puede iniciar el proceso gradual de presentación. Empieza por dejar que se vean de lejos y luego deja que se olisqueen de cerca. Deja que se tomen su tiempo para conocerse y no fuerces ninguna interacción.
3. 3. Paciencia
Puede que tus gatos tarden algún tiempo en hacerse amigos, pero acabará ocurriendo si tienes paciencia. Asegúrese de dar mucho cariño y atención a todos sus gatos para que ninguno se sienta excluido o reemplazado. Si tiene alguna duda sobre cómo se llevan sus gatos, consulte a su veterinario.
4. Establecer un espacio seguro
Mientras tus gatos se van conociendo, es fundamental proporcionar un espacio seguro a tu gatito. Puede ser una habitación con la puerta cerrada o simplemente un árbol o una cama para gatos en un rincón tranquilo de la casa. De este modo, el gatito tendrá un lugar donde refugiarse si se siente abrumado o necesita un respiro.
5. No te olvides de lo básico
Además de ir introduciendo poco a poco a tu gatito entre tus otros gatos, no te olvides de las necesidades básicas como la comida y el agua, cajas de arenay rascadores. Asegúrate de que cada gato tenga sus provisiones para que nadie sienta que tiene que compartirlas.
Palabras finales
Con un poco de paciencia y tiempo, tus gatos se convertirán en los mejores amigos en un abrir y cerrar de ojos. No olvides tomarte las cosas con calma y dejar que se conozcan a su ritmo.
Seguir estos sencillos pasos ayudará a garantizar una transición suave para su nuevo gatito y sus otros gatos. Recuerda ir a su ritmo y dar a todos tiempo suficiente para adaptarse.