Si está pensando en tener un gato, es posible que haya oído hablar de los gatos endogámicos y sus posibles problemas de salud.
Los gatos endogámicos son un tema candente últimamente. Se han encontrado múltiples casos de gatos endogámicos en refugios, y la gente está preocupada por las implicaciones sanitarias que esto podría tener tanto para los gatos como para las personas que los adoptan. En este artículo explicaremos qué es la endogamia, sus efectos sobre los gatos y qué se puede hacer para evitarla. adoptar un gato endogámico.

¿Qué es la endogamia?
La endogamia es la práctica de cruzar animales o plantas estrechamente emparentados. Es algo que hacen intencionadamente algunos criadores para crear características específicas deseadas en sus gatitos. Sin embargo, la endogamia también puede provocar defectos genéticos y problemas de salud.
Para evitar estos problemas, los criadores suelen practicar el outbreeding, el proceso de cruzar dos individuos no emparentados.
La endogamia ayuda a garantizar que la descendencia herede una gama diversa de genes, lo que puede contribuir a mejorar la salud general de la población.
Sin embargo, la superpoblación también puede llevar a la pérdida de características deseadas, como colores o patrones de pelaje específicos.
Por ello, los criadores deben sopesar cuidadosamente los riesgos y beneficios de la endogamia y la exogamia antes de decidir qué método es mejor para sus animales o plantas.
Lea también; Personalidades del Gato Ragdoll: Características que te harán vibrar
¿Qué es la endogamia felina?

La endogamia felina es la cría de gatos estrechamente emparentados para producir características deseadas en la descendencia. Puede realizarse apareando dos gatos estrechamente emparentados (criar un gato con uno de sus descendientes, como un hermano y una hermana). La endogamia felina se utiliza a menudo para producir gatitos con colores o patrones de pelaje específicos y nuevas razas de gatos. Aunque la endogamia felina puede ser una forma eficaz de producir rasgos deseados, también puede provocar defectos genéticos y problemas de salud en la descendencia.
Comportamientos y personalidades de los gatos consanguíneos
No todos los gatos endogámicos tienen problemas de comportamiento, pero es de esperar.
Si la endogamia se practica durante muchas generaciones, puede tener un efecto perjudicial en el comportamiento de la descendencia.
Los gatos de raza suelen tener comportamientos y personalidades distintos. Estos rasgos son el resultado del proceso de endogamia, que provoca defectos genéticos y problemas de salud.

Los gatos de raza pura pueden ser más agresivos, retraídos o tímidos que los de raza cruzada. También pueden tener dificultades para socializar con otros animales y con los humanos.
Aunque los comportamientos y personalidades de los gatos de raza pueden ser difíciles de tratar, es importante recordar que cada gato es un individuo. Los gatos de raza pueden ser excelentes mascotas si se les acoge en hogares preparados para atender sus necesidades únicas.
Lea también: Cómo cuidar a sus persas: Guía de cuidados del gato persa
Problemas de salud de los gatos consanguíneos
Los gatos son especialmente susceptibles a los problemas de salud causados por la endogamia debido a su reducido acervo genético.
Los gatos consanguíneos son más propensos a nacer con defectos genéticos y a desarrollar enfermedades y trastornos en etapas posteriores de su vida.
Por ejemplo, los gatos siameses son propensos a tener ojos bizcos, sordera y problemas respiratorios debido a la endogamia. Del mismo modo, la raza Scottish Fold está plagada de anomalías en las articulaciones y la columna vertebral. Así pues, aunque la endogamia puede ser necesaria para producir características específicas en los gatos de raza pura, también puede tener un impacto negativo en su salud.
Algunos de los problemas de salud más importantes que puede causar la endogamia son:
Anomalías físicas
Las deformidades pueden incluir colas rechonchas, rasgos faciales inusuales, patas cortas, narices torcidas, simetría ocular incorrecta, mandíbulas desalineadas y otras anomalías.
Trastornos del sistema inmunitario
Los gatos de raza tienen más probabilidades de tener un sistema inmunitario débil, lo que les hace más susceptibles a infecciones y enfermedades.
Congdiscapacidades congénitas
Los gatos consanguíneos tienen más probabilidades de sufrir discapacidades congénitas, como defectos cardíacos, paladar hendido, problemas renales y anomalías esqueléticas.
Trastornos neurológicos
Los gatos consanguíneos también son más propensos a sufrir trastornos neurológicos como epilepsia y parálisis cerebral.
¿Son endogámicos la mayoría de los gatos?
En Estados Unidos, se calcula que más de 95 millones de gatos vivían en hogares en 2017. Aunque la mayoría de estos gatos son mestizos, también hay muchos de raza pura.
De hecho, un estudio reveló que casi el 30% de los gatos de compañía son de raza pura. Dada la popularidad de las razas puras, no es de extrañar que muchos criadores de gatos recurran a la endogamia para producir los rasgos deseados en sus gatos. gatitos.
Cómo saber si su gato es consanguíneo?
Si le preocupa que su gato pueda ser consanguíneo, hay algunas cosas en las que puede fijarse.
Una forma de comprobarlo es mirar el pedigrí del gato. Si dos animales estrechamente emparentados (como un hermano y una hermana) figuran como padres, es muy probable que el gato sea consanguíneo.

Otra forma de saberlo es buscar anomalías físicas. Los gatos de raza pura suelen ser más pequeños que la media y pueden presentar deformidades como colas torcidas o cabezas con formas anómalas.
Por último, los gatos consanguíneos suelen tener problemas de comportamiento y pueden ser más agresivos o tímidos que otros gatos. Si sospecha que su gato es consanguíneo, debe hablar con un veterinario o criador para que le aconseje sobre la mejor forma de cuidar a su mascota.
Lea también; Las 17 razas de gatos más pequeñas: Perfectas para su apartamento
¿Los gatos endogámicos viven mucho tiempo?
Una de las preguntas más frecuentes que se hace la gente sobre los gatos consanguíneos es si viven mucho o no. Por desgracia, no hay una respuesta fácil a esta pregunta.
En general, los gatos consanguíneos son más propensos a sufrir problemas de salud y tienen una vida más corta que los no consanguíneos. Sin embargo, algunos gatos consanguíneos viven vidas largas y sanas.
Depende de cada gato y de la gravedad de sus problemas de salud.
Sin embargo, si un gato consanguíneo se coloca en un hogar cariñoso y recibe los cuidados adecuados, puede vivir tanto como cualquier otro gato.
Lea también:
- Esperanza de vida del gato Ragdoll: ¿Cuánto viven?
- Vida útil del gato persa, formas de aumentar su esperanza de vida
Reducir los riesgos sanitarios asociados a los gatos endogámicos

Cría endogámica, intencionada o no, de animales estrechamente emparentados, a menudo con la intención de mejorar cualidades o características específicas.
Aunque la endogamia puede tener algunas ventajas, también conlleva varios riesgos, como un mayor riesgo de defectos genéticos y problemas de salud.
Hay algunas cosas que puede hacer para reducir los riesgos sanitarios asociados a los gatos de raza pura:
- Evite la cría de gatos estrechamente emparentados.
- Realice pruebas genéticas a sus gatos antes de criarlos.
- Asegúrese de que sus gatos están sanos y libres de defectos genéticos antes de criarlos.
- Esterilice a sus gatos para evitar una camada no deseada.
Aunque no hay forma de eliminar los riesgos asociados a la endogamia, tomar estas precauciones puede ayudar a reducir las posibilidades de problemas de salud en la descendencia de su gato.
Lea también:
- Calendario de vacunación de gatos y gatitos: Vacunas adecuadas en el momento adecuado
- Vacunación del gatito Ragdoll: ¿Qué y cuándo vacunar?
Preguntas frecuentes
¿Los gatos endogámicos tienen dedos de más?
No, los gatos endogámicos no tienen dedos de más. Es un mito que probablemente comenzó porque algunos gatos consanguíneos tienen anomalías físicas, como colas retorcidas o cabezas con formas anormales.
¿Todos los gatos endogámicos tienen problemas de salud?
No, no todos los gatos consanguíneos tienen problemas de salud. Sin embargo, los gatos consanguíneos tienen más probabilidades de sufrir problemas de salud que los no consanguíneos.
¿Pueden ser sanos los gatos endogámicos?
Sí, los gatos consanguíneos pueden estar sanos. Sin embargo, hay más posibilidades de que tengan problemas de salud que los gatos no consanguíneos.
¿Tienen problemas oculares los gatos endogámicos?
Sí, los gatos consanguíneos son más propensos a tener problemas oculares que los no consanguíneos. Esto se debe a que la endogamia puede provocar defectos genéticos que afectan a los ojos.
¿Es ilegal la endogamia felina?
No, la endogamia no es ilegal. Sin embargo, algunos países tienen normativas que prohíben la cría de animales estrechamente emparentados.
Conclusión
Los gatos son consanguíneos cuando están estrechamente relacionados entre sí. Puede ocurrir si dos gatos son de la misma camada o están emparentados por sangre.
La endogamia es común entre los criadores de gatos para producir gatos de raza pura, pero conlleva varios riesgos. Los gatos de raza pura son más propensos a sufrir problemas de salud y tienen una esperanza de vida más corta que los gatos cruzados.
Puede hacer algunas cosas para reducir los riesgos sanitarios asociados a los gatos consanguíneos, como evitar criar gatos estrechamente emparentados y asegurarse de que sus gatos están sanos y libres de defectos genéticos antes de criarlos.
Aunque no hay forma de eliminar los riesgos asociados a la endogamia, tomar estas precauciones puede ayudar a reducir las posibilidades de problemas de salud en la descendencia de su gato.
¿Tiene alguna pregunta sobre los gatos endogámicos? Déjelas en los comentarios a continuación.
¿Cree que criar animales estrechamente emparentados no es ético? Háganoslo saber en los comentarios. Consulte otras entradas de nuestro blog