Calendario de vacunación de gatos y gatitos: Vacunas adecuadas en el momento adecuado

Existen diversas vacunas que su gato necesita para mantenerse sano y saludable. Los calendarios de vacunación varían en función de la edad, la raza y el estado de salud de su amigo felino. Pero hay algunas vacunas básicas que todos los gatos deberían recibir. 

Esta entrada del blog le ayudará a comprender qué vacunas necesita su gato y cuándo debe administrárselas. ¡Empecemos ya!

Vaccination kitten at early age can prevent dangerous diseases

¿Qué es una vacuna para gatos y cómo funciona?

Una vacuna para gatos es una inmunización que se administra a un gato para ayudarle a protegerse de las enfermedades. Existen varios tipos de vacunas para gatos. Funcionan haciendo que el sistema inmunitario del gato produzca anticuerpos contra el agente causante de la enfermedad. Estos anticuerpos ayudan a proteger al gato de la infección al unirse al agente causante de la enfermedad e impedir que infecte las células del gato.

Las vacunas para gatos se administran en forma de inyecciones, y la mayoría de los gatos necesitan refuerzos periódicos para mantener su inmunidad.

Tipos de vacunas disponibles para gatos

Existen dos tipos de vacunas para gatos: Con y sin núcleo.

Las vacunas esenciales se recomiendan para todos los gatos, independientemente de su estilo de vida o factores de riesgo. Estas vacunas protegen frente a enfermedades comunes que suponen un alto riesgo para los gatos, como la panleucopenia felina (también conocida como "moquillo") y la rabia.

Por otra parte, las vacunas no esenciales son opcionales y sólo se recomiendan a los gatos con mayor riesgo de exposición a determinadas enfermedades. Estas vacunas protegen frente a enfermedades menos comunes, como la leucemia felina (FeLV) y el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF).

La edad, el estilo de vida y el estado de salud de su gato determinarán qué vacunas son adecuadas para él. Asegúrese de hablar con su veterinario sobre las vacunas recomendadas para su gato.

Lea también:

Calendario de vacunación de gatos y gatitos

En la tabla siguiente se indica el calendario de vacunación recomendado tanto para gatitos como para gatos adultos:

Vacuna Tipo de vacunaGatitos (≥ 6 semanas)Adulto (> 16 semanas)Refuerzo
Moquillo o panleucopenia felina (FPV)NúcleoPrimera dosis a partir de las seis semanas de edad, con 3-4 inyecciones semanales hasta las 16 semanas.Dos dosis, con un intervalo de 3 a 4 semanasUna dosis al año de la última dosis, y después cada tres años.
Herpesvirus felino (FHV-1)NúcleoLa dosis inicial debe administrarse a partir de las seis semanas de edad, con 3-4 inyecciones semanales hasta las 16 semanas de edad.Dos dosis, con un intervalo de 3 a 4 semanasUna dosis al año de la última dosis, y después cada tres años.
Calicivirus felino (FCV)NúcleoVacunación inicial a partir de las seis semanas de edad, con 3-4 inyecciones semanales hasta las 16 semanas de edad.Dos dosis, con un intervalo de 3 a 4 semanasUna dosis al año de la última dosis, y después cada tres años.
Rabia NúcleoLa dosis inicial debe administrarse a las 16 semanas de edad.Revacunar 1 año después de la última dosis de la serie inicial.Se requiere un refuerzo anual
Virus de la leucemia felina (FeLV)Sin núcleoDosis inicial entre las 8 y 12 semanas de edad. Revacunar 3-4 semanas después.Dos dosis, con un intervalo de 3 a 4 semanas.En los gatos que se considera que tienen un riesgo continuado de exposición, se administra una dosis única un año después de la última dosis de la serie original y posteriormente cada año.
Virus de la inmunodeficiencia felina (VIF)Sin núcleoSe requieren tres dosis cuando está indicado: La primera dosis debe administrarse a las ocho semanas de edad, seguida de otras dos dosis con un intervalo de 2-3 semanas.Se requieren tres dosis cuando está indicado: Cada dosis se administra con 2-3 semanas de intervalo.En gatos con un riesgo continuado de exposición, se administra una dosis única un año después de la última dosis de la serie original, y después anualmente.
Chlamydophila felisSin núcleoLa dosis inicial se administra a las 9 semanas de edad y la segunda a las 3-4 semanas.Administrar dos dosis, con un intervalo de 3-4 semanas.Para los gatos en peligro de exposición prolongada, se recomienda un refuerzo anual.
Bordetella bronchisepticaSin núcleoA partir de las ocho semanas de edad, administrar una dosis única por vía intranasal.Por vía intranasal suministrar una dosis única.Se recomienda un refuerzo anual para los gatos de alto riesgo.
Peritonitis infecciosa felina (PIF)Sin núcleoAdministrar una dosis única a partir de las 16 semanas de edad y una segunda dosis 3-4 semanas después si es necesario.Si es necesario, administrar dos dosis, con un intervalo de 3-4 semanas.Se recomienda un refuerzo anual.

Nota: la vacuna FVRCP, una combinación de rinotraqueitis vírica felina, calicivirus y panleucopenia, puede administrarse a su gatito por separado.

Lea también: Vacunación del gatito Ragdoll: ¿Qué y cuándo vacunar?

Calendario de vacunación recomendado para gatitos

Los gatitos deben empezar a recibir vacunas entre las seis y las ocho semanas de edad. La serie inicial de vacunas suele consistir en dos o tres inyecciones, con un intervalo de dos a cuatro semanas. Después de la serie inicial, los gatitos necesitarán vacunas de refuerzo cada tres o cuatro semanas hasta que tengan 16 semanas.

En este momento, la mayoría de los gatitos habrán recibido todas las vacunas básicas que necesitan y pueden empezar un programa de refuerzos menos frecuente. No obstante, sigue siendo esencial que los gatitos se sometan a revisiones veterinarias periódicas y reciban las vacunas de refuerzo. Del mismo modo, pueden recomendarse algunas vacunas complementarias en función del estilo de vida y el estado de salud del gatito.

Lea también:

Calendario de vacunación recomendado para gatos adultos

Dependiendo de la vacuna, los gatos adultos deben recibir refuerzos cada uno o tres años.

Booster vaccine for cats

Es fundamental mantener las revisiones veterinarias periódicas y las vacunas de recuerdo. Además, también deben administrarse algunas vacunas no esenciales en función del estilo de vida y el estado de salud del gato.

¿Qué ocurre si mi gato no recibe la vacuna de recuerdo?

Si su gato no recibe la vacuna de recuerdo, es esencial que concierte una nueva cita lo antes posible con su veterinario. Es posible que su gato pueda recibir una serie de vacunas de "puesta al día" para volver a ponerse al día.

También es importante recordar que, aunque su gato esté al día en sus vacunas, puede correr el riesgo de contraer ciertas enfermedades si se expone a ellas. Por ejemplo, el virus de la panleucopenia felina es muy contagioso y puede ser mortal, incluso para los gatos vacunados. Por lo tanto, es esencial realizar revisiones veterinarias periódicas, incluso si su gato está al día con sus vacunas.

Lea también: Pasos sencillos para presentar su gatito Ragdoll a sus otros gatos

Riesgos y efectos secundarios de las vacunas

Como con cualquier medicamento, las vacunas siempre pueden tener efectos secundarios. El efecto secundario más frecuente es una fiebre leve, que suele desaparecer en 24 horas. Otros posibles efectos secundarios son reacciones en el lugar de la inyección, como hinchazón o dolor, y molestias gastrointestinales.

Un gato puede experimentar una reacción alérgica a una vacuna en casos esporádicos. Los signos de una reacción alérgica incluyen hinchazón facial, dificultad para respirary colapso. Si observa alguno de estos signos después de que su gato haya sido vacunado, busque atención veterinaria de urgencia inmediatamente.

En general, los riesgos que plantea la enfermedad son mucho mayores que los que plantean las vacunas. Las vacunas son una forma segura y eficaz de ayudar a proteger a su gato frente a las enfermedades y desempeñan un papel esencial para mantenerlo sano y feliz.

Lea también; Adopción de gatitos Ragdoll - ¿Cuál es la edad adecuada para traerlos a casa?

¿Cómo vacunar a su gato?

La mejor manera de vacunar a su gato es llevarlo al veterinario. Su gato necesitará un examen físico antes de que se le administre cualquier vacuna.

Su veterinario puede determinar qué vacunas son adecuadas para su gato y elaborar un calendario de vacunación adaptado a sus necesidades individuales.

Las vacunas son esenciales para mantener a su gato sano y feliz, así que asegúrese de hablar con su veterinario sobre cuáles son las más adecuadas para su amigo felino.

Lea también: 7 artículos imprescindibles para los dueños de gatos persas

Consejos para reducir el riesgo de que su gato contraiga una enfermedad

Hay algunas cosas que puede hacer para reducir el riesgo de que su gato contraiga una enfermedad:

  • Mantenerlos al día en sus vacunas
  • Aliméntelos con una dieta equilibrada y nutritiva
  • Proporcióneles abundante agua limpia
  • Llévalos al veterinario para revisiones periódicas
  • Mantener la zona de vivienda limpia y libre de residuos
  • Evitar la exposición a otros animales enfermos

Seguir estos consejos puede ayudar a mantener sano a su gato y reducir el riesgo de que contraiga una enfermedad.

Lea también: ¿Pueden comer sandía los gatos Ragdoll? ¿O deben evitar esta fruta?

¿Con qué frecuencia debo vacunar a mi gato?

La frecuencia de las vacunaciones depende de la vacuna. Por ejemplo, la vacuna contra la rabia se administra anualmente.

Es fundamental que su gato se someta a revisiones veterinarias periódicas y reciba vacunas de refuerzo. En función del estilo de vida y el estado de salud del gato, también pueden recomendarse otras vacunas.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario vacunar a los gatos de interior?

Los gatos de interior corren un riesgo menor de exposición a enfermedades, pero aun así pueden beneficiarse de la vacunación. Las vacunas esenciales, como la de la panleucopenia felina y la de la rabia, se recomiendan para todos los gatos, independientemente de que salgan o no al exterior.

¿Los gatos de interior pueden contraer el VLF o el VIF?

Los gatos de interior pueden contraer el VLF o el VIF, pero es mucho menos probable que lo hagan que los gatos de exterior. La mejor forma de proteger a su gato de estas enfermedades es vacunarlo.

¿Con qué frecuencia hay que vacunar a los gatos adultos?

Los gatos adultos deben recibir vacunas de refuerzo cada uno o tres años, dependiendo de la vacuna. Por ejemplo, la vacuna contra la rabia suele administrarse anualmente.

¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios de las vacunas?

El efecto secundario más frecuente es una fiebre leve, que suele desaparecer en 24 horas. Otros posibles efectos secundarios son reacciones en el lugar de la inyección, como hinchazón o dolor, y molestias gastrointestinales.

¿Cuánto cuestan las vacunas?

El coste de las vacunas varía en función del tipo de vacuna. Las vacunas esenciales, como las vacunas contra la panleucopenia felina y la rabia, suelen ser menos caras que las vacunas no esenciales.

¿Qué ocurre si mi gato se niega a vacunarse?

Si tu gato se niega, puedes intentar algunas cosas. En primer lugar, asegúrese de que se siente cómodo con el veterinario y el entorno. Si ha tenido una mala experiencia en el pasado, puede ser difícil conseguir que coopere.
En segundo lugar, pruebe a utilizar un difusor/spray de feromonas en la habitación donde se vaya a realizar la vacunación. Ayuda a reducir el estrés y a que su gato coopere más. Por último, hable con su veterinario sobre las opciones de sedación. En algunos casos, puede ser necesario sedar a su gato para vacunarlo con seguridad.

Conclusión

Las vacunas son una parte importante para mantener su gato sano y feliz. Asegúrese de hablar con su veterinario sobre cuáles son las más adecuadas para su amigo felino y siga su calendario de vacunación recomendado.

También puede reducir el riesgo de enfermedades alimentando a su gato con un dieta equilibradaEl gato debe estar sano, con agua limpia y revisiones periódicas en el veterinario. Seguir estos consejos puede ayudar a mantener sano a tu gato y reducir el riesgo de que contraiga una enfermedad.

¿Tienes alguna pregunta sobre las vacunas o el proceso de vacunación? Deja un comentario a continuación y te las responderemos.

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *